Popocatépetl: uno de los volcanes más activos y peligrosos del mundo está anclado en el corazón de México
Popocatépetl: uno de los volcanes más activos y peligrosos del mundo está anclado en el corazón de México
«Ciencia Para Todas»: concurso destaca la labor de ocho científicas antofagastinas
«Ciencia Para Todas»: concurso destaca la labor de ocho científicas antofagastinas
Investigadora de Ckelar Volcanes recibe importantes reconocimientos de la Universidad de Concepción
Investigadora de Ckelar Volcanes recibe importantes reconocimientos de la Universidad de Concepción
Estudiantes Ckelar Volcanes – U. de Concepción realizan jornadas científicas sobre volcanología
Estudiantes Ckelar Volcanes – U. de Concepción realizan jornadas científicas sobre volcanología
Volcán San Pedro: los secretos del quinto volcán más peligroso del norte de Chile
Volcán San Pedro: los secretos del quinto volcán más peligroso del norte de Chile
previous arrow
next arrow

Instituto Milenio de Investigación en Riesgo Volcánico – Ckelar Volcanes

El Instituto Milenio de Investigación en Riesgo Volcánico – Ckelar Volcanes, reúne a un equipo multidisciplinario que enfoca sus esfuerzos en la investigación de excelencia de los volcanes de Chile. El instituto está constituido por la Universidad Católica del Norte, Universidad de Concepción y Universidad de Chile, sumando investigadores principales, de magíster, doctorantes, postdostorantes, estudiantes de pregrado, ayudantes de investigación y administrativos, que trabajan en diversas disciplinas. La investigación volcánica incluye: volcanología física, geoquímica de fluidos, geofísica volcánica, sensores remotos, petrología, geología estructural, peligros volcánicos, Gestión del Riesgo Volcánico, resiliencia, trabajo con las comunidades y comunicación de la ciencia volcánica.

Líneas de Investigación

Twitter

Instagram

Facebook

Instituto Milenio de Investigación en Riesgo Volcánico - Ckelar Volcanes

1 día 15 horas atrás

🌋 Ciclo de charlas: Los volcanes tienen su ciencia ¿No te inscribiste? No te preocupes, transmitirnos de manera simultánea en Facebook y Youtube. 🔗Link en

Instituto Milenio de Investigación en Riesgo Volcánico - Ckelar Volcanes

2 dias 13 horas atrás

📢Mañana! Inscríbete☝️ Los volcanes tienen su ciencia Miércoles 31 mayo 12:00 “Erupciones en Latinoamérica: una mirada desde la gestión del riesgo de desastres” En esta

Instituto Milenio de Investigación en Riesgo Volcánico - Ckelar Volcanes

2 dias 14 horas atrás

¡Felicidades! Nuestro investigador magíster Michael Bravo @micael_ok obtuvo la beca de excelencia académica y la beca de manutención postgrado UCN 2023👏 El magíster #CkelarVolcanes y

Instituto Milenio de Investigación en Riesgo Volcánico - Ckelar Volcanes

3 dias 9 horas atrás

¿Ya estás inscrito? El Mostrador destaca en su agenda, la serie de charlas online de #CkelarVolcanes, "Los Volcanes tienen su ciencia", que en su primer

Instituto Milenio de Investigación en Riesgo Volcánico - Ckelar Volcanes

3 dias 10 horas atrás

#popocatepetl Este volcán en particular, explica Ivonne Martínez @ive.mar volcanóloga mexicana e investigadora doctorante del Instituto Milenio de Investigación en Riesgo Volcánico – Ckelar Volcánica,

Instituto Milenio de Investigación en Riesgo Volcánico - Ckelar Volcanes

6 dias 10 horas atrás

¿Te perdiste la entrevista de nuestro investigador doctorante de #Ckelarvolcanes, Alfredo Esquivel , en Cooperativa Ciencia? En este link encontrarás la conversar completa con la

Instituto Milenio de Investigación en Riesgo Volcánico - Ckelar Volcanes

6 dias 11 horas atrás

[Ahora] El investigador doctorante de #Ckelarvolcanes, Alfredo Esquivel, habla con la periodista Emilia Aguilar en programa "Todo tiene su ciencia" de Cooperativa Ciencia, sobre la

Instituto Milenio de Investigación en Riesgo Volcánico - Ckelar Volcanes

6 dias 14 horas atrás

Investigadores Ckelar participaron del "V Colloquium on geophysical signatures of earthquakes an volcanoes 5GSEV" El investigador principal de #Ckelar y académico del a @uchile @dgf_uchile