Contacto de Prensa

Débora Gutiérrez

+ 56 9 4220 1580


Pilar Canales

+ 56 9 2686 2617


Comunicaciones@ckelar.org

Alfredo Esquivel

Postdoctorante

Doctor en Ciencias mención Geología, magíster en Ciencias mención en Geología y geólogo de la Universidad Católica del Norte. 

Contacto: aec005@alumnos.ucn.cl

Perfil científico.



Especialidad: Peligros y riesgos volcánicos; vulnerabilidad de las comunidades aldañas a volcanes activos Gestión del Riesgo Volcánico.

2022 – Alcozer-Vargas, N., Reyes-Hardy, M.P., Esquivel, A., Aguilera, F. 2022. A GIS-based multi.hazard
assessment at the San Pedro volcano, Central Andes, northern Chile. Frontiers in Earth Sciences.

2021 – Reyes-Hardy, M.P., Aguilera, F., Sepúlveda, J., Esquivel, A., Inostroza, M. 2021. GIS-based volcanic hazards, vulnerability and risks assessment of the Guallatiri volcano, Arica y Parinacota Region, Chile. Journal of South American Earth Sciences.

2018 – Gabriel Ureta, Szabolcs Kósik, Ian Del Río, Felipe Aguilera, Károly Németh, Cristóbal González, Diego Jaldin, Manuel Inostroza, Susana Layana, Alfredo Esquivel. Unmanned Aerial Vehicle (UAV) photogrammetry application to morphometric analysis on monogenetic volcanoes a tool for generating low-cost high-resolution DEM in northern Chile. XV Congreso Geológico Chileno.

2018 – María-Paz Reyes Hardy, Felipe Aguilera, José Pablo Sepúlved, Alfredo Esquivel. Modelamiento de los peligros y riesgos volcánicos asociados al sistema volcánico Guallatire, Región de Arica y Parinacota, Chile. XV Congreso Geológico Chileno.

2018 – Jose Sepúlveda, Manuel Inostroza, Alfredo Esquivel. Evolución geológica del Complejo Volcánico Guallatiri, Región Arica y Parinacota, norte de Chile. XV Congreso Geológico Chileno.

2018Alfredo Esquivel, Felipe Aguilera, María-Paz Reyes Hardy. Volcanismo de la Zona Volcánica Andina Central (ZVAC). XV Congreso Geológico Chileno.

2018Alfredo Esquivel, Felipe Aguilera. Protocolo de evaluación de los peligros asociados a la actividad volcánica mediante modelos numéricos: aplicación a los volcanes Isluga y Láscar (Chile). E-ICES 12.

2016Alfredo Esquivel, Julio Cortes, Felipe Aguilera. Propagation of eruptive plumes to “non traditional” directions in northern Chile: Examples from Isluga and Lascar volcanoes. Cities on Volcanoes 9.

2016Alfredo Esquivel, Felipe Aguilera. Lahar modelling for Isluga and Lascar volcano, northern Chile: Insights for hazard assesment. Cities on Volcanoes 9.

Graduados

Licenciatura

Geología – Universidad Andrés Bello

Franco Ríos (2025) – Evaluación peligros volcánicos asociados a escenarios plausibles de flujos piroclásticos y de lahares en el Complejo Volcánico Mocho-Choshuenco (CVMC) a los 39,5°S en la Región de los Ríos, provincia de Valdivia, Chile.

Geología – Universidad Austral de Chile

Rodolfo Valenzuela (2025) – Estratigrafía, facies y mecanismos de transporte de PDC máficas: caso del depósito de flujo piroclástico del paso de la desolación, volcán Osorno.

Geología – Universidad Católica del Norte

Poulette Ogalde (2023) – Análisis cualitativo de vulnerabilidad y riesgos asociados al volcán Lascar.

Tom González (2023) – Análisis cualitativo de vulnerabilidad y riesgos asociado al volcán San Pedro.

Héctor Vallejos (2023) – Evolución de los peligros volcánicos mediante modelos numéricos del volcán Ollagüe.

Alexander Soto (2023) – Cosmovisión andina sobre sector de Cerro Colorado, Región de Antofagasta.