Ckelar en el territorio / Volcán Villarrica

El volcán Villarrica se encuentra en la Región de la Araucanía en la zona centro-sur de Chile.

Es el volcán más riesgoso de Chile dada su frecuente actividad eruptiva y las 35.000 personas que habitan en un radio de 30 km.

En la actualidad, el volcán hospeda un lago de lava de composición basáltica a andesita-basáltica en su cráter, el cual se encuentra permanentemente en desgasificación. Por lo tanto, los fluidos descargados desde el volcán Villarrica son netamente de origen magmático. Dentro de la pluma volcánica se han encontrado partículas sólidas ricas en azufre y silicio.

Investigación

Luis E. Lara

Investigador adjunto

-Investigación:

Riesgo volcánico y vulnerabilidad; estructura interna.

-Paper:

2023 – Maximiliano Pavez; Heinrich Brasse; Gerhard Kapinos; Daniel Díaz; Luis E. Lara; Eva Schill. Magma storage and transfer in the Villarrica volcanic chain, South Chile: MT insights into volcano-tectonic interactions. Journal of Volcanology and Geothermal Research.

Manuel Inostroza

Postdoctorante

-Investigación:

Estudio de las tasas de emisión de elementos trazas y SO2 en la pluma volcánica.

Daniel Díaz

Investigador Principal

-Investigación:

Riesgo volcánico y vulnerabilidad; estructura interna.

-Paper:

2023 – Maximiliano Pavez; Heinrich Brasse; Gerhard Kapinos; Daniel Díaz; Luis E. Lara; Eva Schill. Magma storage and transfer in the Villarrica volcanic chain, South Chile: MT insights into volcano-tectonic interactions. Journal of Volcanology and Geothermal Research.

-Investigación:

Generación de un modelo de resistividad eléctrica y mediciones permanentes de magnetotelúrica.

Tesis de pregrado

José Guiérrez

Tesista graduado

-Investigación:

Deformación vertical mediante observaciones InSAR del volcán Villarrica, Chile: erupción del 3 de marzo del 2015.

Investigador guía

Mahesh Shrivastava

Investigador principal