La localidad Grindavík del país- isla ya fue evacuada y las autoridades monitorean sin descanso el magma que amenaza con salir a la exterior incluso al interior de la ciudad. Los expertos aseguran que todos los datos indican una inminente erupción volcánica.
Tag Archives: Erupcion
Se trata de VolcanoFest una fiesta de los volcanes que este año “viajó” de Antofagasta a Concepción en noviembre. Desarrollada por el Instituto Milenio de Investigación en Riesgo Volcánico – Ckelar Volcanes, la actividad reúne en un mismo lugar a más de 6 instituciones en torno a los volcanes activos del país.
Fecha: 12 octubre 2023 Tema: Fiesta de la ciencia Antofagasta Investigador: Ckelar Volcanes Fuente: La Estrella de Antofagasta
Fecha: 29 septiembre 2023 Tema: Actividad volcánica en Villarrica Investigadora: Susana Layana Fuente: La Tercera
Un grupo de científicos liderados por la académica de Geología de la Universidad de Concepción e investigadora principal de Ckelar Volcanes, Verónica Oliveros, realizó muestreo en terreno de dos domos del volcán activo ubicado en la frontera con Bolivia en la Región de Arica y Parinacota.
Un grupo de expertos liderados por Manuel Inostroza, investigador del Instituto Milenio de Investigación en Riesgo Volcánico – Ckelar Volcanes, investigó en profundidad los inusuales flujos de este elemento observados en el volcán Lastarria, ubicado en el norte del país, convirtiéndose en uno de los escasos registros a nivel mundial que se tienen de este espectacular fenómeno.
La volcanóloga mexicana e investigadora doctorante del Instituto Milenio para la Investigación en Riesgo Volcánico – Ckelar Volcanes, Ivonne Martínez, entrega detalles de su última actividad y de los riesgos asociados a un macizo que se encuentra ubicado a 10 kilómetros del poblado de Cholula y a 72 de la capital mexicana.
Con más de 30 erupciones volcánicas registradas en tiempos históricos, este macizo comenzó el 19 de abril una actividad volcánica explosiva que duraría 32 horas y que alcanzó una altura máxima de 20 kilómetros sobre el cráter. La pluma eruptiva, en tanto, fue arrastrada cientos de kilómetros hacia el sureste, llegando incluso hasta la costa atlántica de Argentina y Brasil.
A casi treinta años de su última gran erupción, el 19 y 20 de abril de 1993, este estratovolcán ubicado en los Andes Centrales y en las cercanías de la localidad de Talabre y San Pedro de Atacama , pone en alerta a las comunidades y autoridades, por su nueva actividad anómala. Hoy fue decretado por Senapred y Sernageomin, Alerta Naranja, debido al aumento de la actividad sísmica.
En la ceremonia de cierre se destacó el trabajo colaborativo con las comunidades aledañas a los volcanes del norte de Chile y las instituciones locales, quienes recibieron los productos del proyecto “FIC-R: Mitigación del Riesgo Asociado a Procesos Volcánicos en la Región de Antofagasta”. que se desarrollaron durante cuatro años.