Volcán Lascar: no podemos olvidar que estos volcanes están activos
La doctora e investigadora posdoctorante del Instituto Milenio de Investigación en Riesgo Volcánico – Ckelar Volcanes, Susana Layana, escribió una columna de opinión donde aborda el estado actual del macizo y que fue publicada recientemente en el Mercurio de Calama.
Read More
Volcán Lascar: no podemos olvidar que estos volcanes están activos
Columna de Susana Layana, doctora en Geología e investigadora postdoctorante del Instituto Milenio de Investigación en Riesgo Volcánico – Ckelar Volcanes,...
Read More
Un gigante activo y efusivo
En la columna publicada el 16 de enero en La Tercera, Daniel Díaz, investigador principal del Instituto Milenio de Investigación en Riesgo Volcánico - Ckelar Volcanes y académico de Departamento de Geofísica de la Universidad de Chile, explica en detalle qué pasa con la actividad volcánica del Villarrica.
Read More
Entre volcanes y canchas de fútbol: geólogo chileno figura como árbitro internacional de la FIFA
El investigador y doctor en Geología del Instituto Milenio de Investigación en Riesgo Volcánico – Ckelar Volcanes y CIGIDEN, Gabriel Ureta, fue nominado como juez de línea o árbitro asistente de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) y acaba de obtener un Fondecyt postdoctorante de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo de Chile (ANID).
Read More
¿Qué pasa hoy en el volcán Lascar, el más activo del norte de Chile?
A casi treinta años de su última gran erupción, el 19 y 20 de abril de 1993, este estratovolcán ubicado en los Andes Centrales y en las cercanías de la localidad de Talabre y San Pedro de Atacama , pone en alerta a las comunidades y autoridades, por su nueva actividad anómala. Hoy fue decretado por Senapred y Sernageomin, Alerta Naranja, debido al aumento de la actividad sísmica.
Read More
Investigador@s de Ckelar Volcanes, VioDemos y U. de O’Higgins participan en taller de escritura científica narrativa
La actividad estuvo a cargo de María Mansilla, jefa de redacción de la revista Anfibia de Argentina, quien por medio de encuentros virtuales y presenciales, entregó herramientas para desarrollar textos creativos y con relato, que les permita alejarse de la estructura del paper y acercarse más a la divulgación de la ciencia.
Read More
Ckelar Volcanes: ciencia desde regiones
El investigador cerró la primera jornada del evento de divulgación científica que se realizó en la ciudad de Tocopilla
Read More
Ckelar Volcanes termina proyecto de fondo regional con una proyección de trabajo para los próximos 10 años
En la ceremonia de cierre se destacó el trabajo colaborativo con las comunidades aledañas a los volcanes del norte de Chile y las instituciones locales, quienes recibieron los productos del proyecto “FIC-R: Mitigación del Riesgo Asociado a Procesos Volcánicos en la Región de Antofagasta”. que se desarrollaron durante cuatro años.
Read More
Investigadores de Ckelar Volcanes se adjudican concurso Fondecyt de Postdoctorados 2023
Los volcanólogos y doctores en Geología, Manuel Inostroza y Gabriel Ureta, realizarán investigaciones sobre factores fisicoquímicos que controlan abundancia y transporte de las trazas o emisiones volcánicas, y las condiciones de emplazamiento del magma primitivo en volcanes monogenéticos (de escaso volumen) en norte de Chile, respectivamente.
Read More
Nevados de Chillán en la mira: monitoreo del volcán utilizando imágenes satelitales
El macizo se encuentra en periodo eruptivo desde 2016 y fue escogido por Javiera Caro, investigadora de Ckelar Volcanes y estudiante de magíster en Ciencias mención Geología de la Universidad Católica, para realizar su tesis de grado.
Read More
Grupo de investigadores de Ckelar Volcanes obtiene importante reconocimiento de la Sociedad Geológica de Chile
Se trata del premio “Tsuyoshi Nishimura”, que la entidad otorga cada año a un equipo de geólogos, por desarrollar una actividad innovadora de trascendencia en pro del desarrollo de la geología en el país.
Read More
Primer simposio de volcanología reunió en Temuco a estudiantes, investigadores, académicos, y profesionales de distintas disciplinas en torno a los volcanes
Investigaciones, tesis y propuestas de divulgación y gestión del riesgo volcánico, fueron parte de este encuentro científico, que destacó, además, por la inclusión de estudios antropológicos, de arte y comunicaciones de volcanes. El Instituto Milenio Ckelar Volcanes participó con 35 intervenciones, entre charlas magistrales, presenciales y online, y póster.
Read More
Una ventana al pasado volcánico del norte de Chile
Columna de opinión de Felipe Aguilera, director del Instituto Milenio de investigación en Riesgo Volcánico – Ckelar Volcanes y académico de Geología UCN, publicada en Tercera – Qué Pasa.
Read More
Por qué estudiamos los volcanes del norte de Chile
Columna publicada en Mercurio de Antofagasta, d Felipe Aguilera, director del Instituto Milenio de investigación en Riesgo Volcánico – Ckelar Volcanes y académico de Geología UCN.
Read More
Volcán Lascar: el macizo más activo del norte de Chile entra en erupción
La última gran erupción que vivió la comunidad de Talabre –ubicada a los pies del volcán– fue en 1993. Casi 30 años después, Lascar vuelve a dar “señales de actividad” de manera sorpresiva y explosiva, con una erupción calificada como vulcaniana, asociado al tamaño de la columna que alcanzó los 6 kilómetros de altura.
Read More